El método 635 es una estrategia creativa para ser utilizada en grupo. Fue creada por Bernd Rohrbach en 1969. El método permite generar una gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo e inspirarse y proponer ideas construyendo sobre las ideas de los demás.
635 significa: 6 personas, 3 ideas, 5 minutos.
Instrucciones
- Conformar un grupo de 6 personas más un líder que conduzca el ejercicio (el líder no da ideas, sólo conduce).
- Cada persona debe tener unas 3 hojas en blanco, tamaño carta para hacer el ejercicio. Cada cara de las hojas debe estar divididas en 3 columnas de igual ancho.
- Los integrantes del grupo se sientan alrededor de una mesa con sus hojas de papel.
- El ejercicio se compone de 6 rondas de 3 ideas por cada integrante del grupo y tendrán 5 minutos por ronda para que cada uno escriba esas 3 ideas.
- El líder debe tomar el tiempo para cada ronda de ideas (5 minutos por ronda) y asegurarse que al término del tiempo, cada integrante le pase su hoja al compañero que tiene a su mano derecha.
En resumen:
- 3 ideas tendrá que escribir cada integrante del equipo o grupo en su hoja, de manera concisa y breve.
- 5 minutos tienen para escribir las ideas.
- Terminado el tiempo, cada uno pasará su hoja al compañero de la derecha.
- Cada uno lee las 3 ideas de la hoja de su compañero para inspirarse y crea 3 nuevas ideas en 5 minutos, las que pueden ser nuevas ideas o mejoras a las ideas de sus compañeros.
- Al completar la ronda de 6 intervenciones de 5 minutos, cada uno tendrá 18 ideas en su hoja, lo que supone 108 ideas en la mesa, en sólo 30 min minutos.
Si te gusto este artículo, comenta.
Un abrazo, Esteban
¿Cómo se podría realizar este ejercicio a distancia?¿Qué tipo de papel virtual se podría implementar para traspasar de persona a persona, y permitir visibilidad final y completa de las ideas?¿Podría ser importante que cada una de las personas, exprese el cómo se sintió y el qué aprendió con el ejercicio?¿Se podría considerar una aplicación que facilite el desarrollo de este tipo de ejercicios?¿Podría crearse un catálogo de alto valor creativo, para plantear problemas interesantes y roles interesantes para desarrollar?¿Se podría crear un proceso ad-hoc para elaborar, depurar, y decidir sobre la estructura de cada ejercicio?¿Se podrían plantear inventos cada vez más atractivos para el o los grupos que realizan este tipo de actividad creativa?¿Qué tipo de habilidades se deberían tener para crear este tipo de ejercicio?¿Qué tipo de experiencia y entrenamiento creativo podrían ser factores clave para desarrollar un interesante catálogo de ejercicios grupales ?¿Cómo se podría transformar este tipo de ejercicio grupal, a uno individual? Gracias por tus interesantes aportes !!!!!
Me gustaMe gusta