Capítulo III, La Primera Transformación
«La imaginación es el principio de la creación: imaginamos lo que queremos, deseamos aquello que imaginamos y, finalmente, creamos lo que hemos deseado».
George Bernard Shaw
-Respondiendo a tu pregunta Koken, con respecto a qué es el principio de la conectividad universal, prosiguió Zoltan, éste principio fue desarrollado y puesto en práctica por el padre de nuestra sociedad, el gran Ivo Oversen y está basado en un descubrimiento que hicieron los físicos cuánticos durante la primera mitad del siglo XX, antes del gran colapso geo-ambiental en la Tierra. Los Físicos descubrieron que los electrones, que son las partículas sub-atómicas que componen toda la materia, de todo lo existente en el universo, cuando se las hace vibrar al unísono, quedan conectadas para siempre por una especie de “cordón umbilical” invisible. A este fenómeno lo llamaron “entrelazamiento cuántico”. Esto implica que cualquier cambio generado en una de esas partículas, instantáneamente se transmite a la otra, sin importar la distancia, haciéndolo a una velocidad que es superior a la de la luz, situación que resultaba muy sorprendente porque según la teoría de la relatividad de Albert Einstein, ninguna cosa en el plano material podía viajar más rápido que la luz.
-Así que basado en este principio, que parecía validar lo que los antiguos místicos habían dicho hacía más de 5500 años atrás y que estaba escrito en los Vedas (una serie de libros que formaban parte del legado de una antigua cultura humana que se desarrolló en la India, y en los que se establecía que todo el universo estaba conectado y que éste era esencialmente mental), Ivo concibió que; lo que los seres humanos debían hacer para transformarse en personas más elevadas espiritualmente y crear una nueva sociedad, era que cada uno debía aprender a vibrar al unísono con cualquiera cosa en el universo por medio de su pensamiento, fuera con un ser vivo o no. Y así, de esa manera, los humanos podrían vivir en armonía con el universo, sin necesidad de tener que depender del desarrollo y la fabricación de tecnologías contrarias al orden cósmico natural establecido. Para ello, el ser humano debía lograr desarrollar todo su potencial mental, emocional y espiritual para afectar de forma consciente a la materia y, a partir de ahí, crear las cosas necesarias para vivir la vida con plenitud.
-Zoltan, ¿Y cómo se le ocurrió a Ivo que había que hacer eso de vibrar al unísono con cualquier cosa en el universo por medio del pensamiento? Preguntó Amanda.
-Para dar respuesta a tu pregunta Amanda, voy a hablarles un poco acerca de la historia de Ivo, historia que ustedes ya deberían conocer, pero servirá para dar un poco más de contexto… vamos allá.
Ivo Oversen, mi trasbisabuelo nació un 10 de agosto del año 2371, en el refugio de Turtmann. Desde pequeño fue precoz, siempre adelantado al resto de los niños de su edad e incluso de jóvenes varios años mayores que él. Desde niño manifestó marcadas inclinaciones espirituales e intelectuales. Era una persona de carácter fuerte, decidido, enfocado, de una gran inteligencia y todas sus acciones parecían estar dirigidas por una sabiduría interior que era muy notoria y muchas veces motivo de discriminación y comentarios mal intencionados por parte de los miembros de la comunidad, especialmente de las personas de su edad. A Ivo le encantaba estudiar y, por lo mismo, leía mucho. Por eso pasaba gran parte de su tiempo en la biblioteca del refugio, de la cual logró llegar a ser el encargado y donde se habían guardado muchísimos textos acerca del saber y desarrollo humano, tanto modernos como antiguos y también muy antiguos.
Fue en la biblioteca donde descubrió a los Vedas y a los Rosacruces, en cuyos libros, pudo encontrar un avanzado conocimiento esotérico espiritual que calaron muy profundamente en él. La práctica constante de los ejercicios espirituales contenidos en esos textos le permitieron, no sólo alcanzar un gran nivel de consciencia y lucidez, sino que también desarrollar ciertas áreas de su cerebro que le proporcionaron la facultad de realizar cosas consideradas como prodigios en esos tiempos. Todo este desarrollo logrado por Ivo, sin quererlo, lo distanciaba de las personas que vivían en el refugio, ya que lisa y llanamente lo consideraban un bicho raro, fuera de lugar, incluso para algunos era un peligro, ya que su forma de pensar y las cosas que podía hacer les provocaba miedo. Así que muchos reaccionaban burlándose de él y lo descalificaban porque era diferente, una actitud que ha sido recurrente, prácticamente por casi todos los seres humanos, desde sus inicios como especie y hasta que Ivo logró transformarlos y crear la nueva sociedad: “la sociedad de la mente”.
Así que la idea Amanda, de vibrar al unísono con cualquier cosa en el universo por medio del pensamiento no fue desarrollada por Ivo de un momento para otro, nació primero como una imaginería, quizás algo fantasiosa, a partir de las lecturas que realizó de algunos físicos cuánticos, y que luego fue fortaleciéndose mediante la investigación de escritos más antiguos y por la práctica de ejercicios místicos espirituales que estudió, recogió y adoptó de esos mismos textos que lograron salvarse. Fue así, como fue creciendo en él, la profunda convicción de que sus ideas eran correctas y de que era posible transformar al ser humano en un nuevo hombre, en un súper hombre, un hombre capaz de utilizar todo su potencial mental, emocional y espiritual para su beneficio y el de otros, haciendo la conexión con la fuente universal primaria en dónde todo es creado y armonizarse con esa energía poderosa.
-Pero Zoltan, no entiendo eso que dices de formar una nueva sociedad sin necesidad de tener que depender del desarrollo y la fabricación de tecnologías contrarias al orden cósmico natural establecido, dijo Lauren… ¿Qué significa eso?
-Significa Lauren, que el ser humano no necesita explotar y alterar a la naturaleza para vivir en ella, porque en su interior está todo el potencial para vivir de otra manera, mucho más armónica y menos dañina para el resto de los seres con los cuales compartimos este planeta y el universo. Te daré un ejemplo con el que espero te quede más claro a ti y a todos tus compañeros. Si no lo logro, transmitiré el concepto telepáticamente ¿de acuerdo?
-De acuerdo dijo Lauren, mirando atentamente a Zoltan. Lo mismo hacía el resto del grupo. El silencio y la atención eran totales.
-Pues bien, al principio, miles de años atrás, el ser humano para transportarse, caminaba. Eso le exigía un desgaste de la propia energía de su cuerpo, y para recuperarla, dormía y comía frutos silvestres o mataba a otros animales para alimentarse. Después y para el mismo propósito de transportarse, utilizó un animal llamado caballo, al que domesticó convirtiéndolo en un instrumento para cumplir con sus propios objetivos, transformándolo en su esclavo, ya que éste perdió su libertad de ser caballo para servir al hombre. Más tarde, al caballo se le puso a tirar de carros para transportar a más personas y más carga, carros que se hacían de madera, lo que implicaba talar árboles, que por supuesto morían al ser talados y algunas de las piezas necesarias para hacer estos carros eran de metal, el cual requería ser extraído de la tierra y disponer de una serie de utensilios para construirlos, y todo este proceso recurrente, implicaba nuevamente, una y otra vez, explotar el medio ambiente natural y generarle desperdicios y contaminación que lo deterioraba poco a poco, pero sin pausa.
-Esto no fue un gran problema al principio, porque lo seres humanos eran pocos y el planeta era capaz de reciclar los desechos generados por el hombre. Pero más tarde se inventaron otros medios de transporte, mucho más sofisticados, que requerían más materiales que debían ser extraídos de la tierra para construirlos, como ya les comenté; los ferrocarriles o trenes que usaban el vapor como energía impulsora y más tarde un combustible llamado petróleo, que era muy contaminante y uno de los principales causantes del efecto invernadero que contribuyó al aumento de la temperatura del planeta, antes de su destrucción. Y también como ya les dije, se inventaron los barcos a vapor, que luego fueron impulsados por petróleo y después, algunos con energía nuclear. Más tarde se inventaron los automóviles, los aviones, los que también requerían de muchos materiales y grandes fábricas para construirlos y de combustibles derivados del petróleo para moverlos, generando mucha más contaminación. Y había mucha más gente, para las que también había que construirles casas, darles de comer, vestirlas y un sinfín de cosas más, que concluyó, finalmente, en que todo ese crecimiento descontrolado tuvo un gran costo para la naturaleza, puesto que todos los materiales necesarios para construirlos y desarrollarlos se extraían de la Tierra y lo que el ser humano le devolvía eran puros desechos que cada día eran más difíciles de reciclar para el planeta, generando en parte la crisis medio ambiental que en conjunto con los otros tres fenómenos naturales de los cuales ya les hablé casi acaban con todo.
-En cambio, y éste Lauren es el concepto de la nueva sociedad basada en el uso de la mente y no en la explotación de la naturaleza…
-Si el ser humano hubiera desarrollado desde un principio todo su potencial mental que gracias a Ivo, hoy ya lo hemos logrado como especie, el planeta jamás habría sufrido la crisis que nosotros ayudamos a producir y hubiéramos aminorado el impacto de los fenómenos naturales que nos llevaron al colapso geo-ambiental, porque hoy, para transportarnos físicamente a lugares distantes, podemos hacerlo mediante la levitación, habilidad mental que todos desarrollamos y usamos naturalmente. Este poder de nuestra mente nos permite movernos libremente a donde queramos a través del aire, sin necesidad de alterar nuestro medio ambiente de manera dañina como por ejemplo construyendo aviones y todo el aparataje necesario para poder fabricarlos. Si por otra parte, queremos ir a un lugar más lejano, sin querer ir físicamente ahí, podemos hacerlo proyectando nuestra consciencia hacia ese lugar y estar en él, e incluso interactuar con el medio hacia donde nos proyectamos, ya sean personas, animales, plantas o materia inanimada, y esto es instantáneo. Si queremos llevar carga, también podemos hacerlo utilizando nuestro poder mental de la telekinesis, si queremos comunicarnos con alguien lo hacemos utilizando la telepatía. Si necesitamos o queremos crear o modificar algo físico, sólo nos basta con manipular la materia a nivel atómico con nuestra energía mental y darle existencia física a ese artefacto o cosa que necesitamos. Por tanto, como puedes ver, ya no es necesario destruir ninguna vida y ni alterar el medio ambiente para crecer y desarrollarnos.
-¿Entendiste ahora Lauren?
–Sí, entendí Zoltan.
-¿Y los demás? ¡Síííí! dijeron todos.
-Bueno y ahora continúo con el relato… En esos tiempos, la comunidad humana era muy reducida y la escasez de alimentos era extremadamente preocupante, ya que su producción en las instalaciones subterráneas que habían logrado construir, donde estos hombres vivían, ya no estaban pudiendo producirlos en las cantidades necesarias y, los pocos animales de corral que habían logrado mantener, en esas mismas instalaciones, tampoco estaban pudiendo ser alimentados adecuadamente. La situación era grave y los líderes no sabían cómo resolver el problema.
-Cada cierto tiempo, los dirigentes de la comunidad del refugio de Turtmann enviaban exploradores a la superficie con la finalidad de saber si podrían volver a ella y recomenzar la conquista del planeta en condiciones más favorables. Pero muchos de esos exploradores, o volvían con malas noticias o bien morían en el intento por permanecer demasiado tiempo bajo la fuerte radiación solar que sus trajes protectores no lograban resistir.
-Como el problema de la comida era realmente urgente de resolver, Ivo encontró que este era el momento de poner en práctica sus teorías y se le ocurrió la idea que los seres humanos podrían funcionar como las plantas, es decir; hacer fotosíntesis para transformar la energía solar en energía química poniendo en práctica el concepto del “entrelazamiento cuántico”.
-Y fue así como Ivo, en la soledad de sus habitaciones, animado por el profundo deseo de sobrevivir y conectarse con el sol, comenzó a realizar ejercicios mentales de visualización y armonización con nuestra estrella central. La idea era vibrar al unísono con el sol, creando resonancia. Para ello, visualizaba al sol como si éste fuera su padre y amigo, como a un verdadero proveedor de vida, que lo alimentaba como si fuera un vegetal. Que él, como ser humano, era la consumación de la evolución de todos los seres vivos del planeta y en sus genes debía haber registros de cuando millones de años atrás había sido una planta, y por tanto, era posible que pudiera activarse ese mecanismo en él y vivir de la energía solar mediante el entrelazamiento cuántico con él sol. Visualizaba con su pensamiento, imprimiéndole una fuerte emoción de unión con el sol, de unión armónica con él, constructiva, de amor y agradecimiento profundo. Buscando la conectividad con el astro rey.
-Después de un par de meses, Ivo recibió la inspiración de que había llegado la hora de poner en práctica su idea saliendo al exterior del refugio. Así que se sintió listo y preparado para plantear su propuesta al Consejo de Turtmann, para lo cual debía solicitarles formalmente una reunión.
-El Consejo estaba constituido por 9 representantes, uno por cada rubro de actividad que desarrollaban las personas en el refugio, cuya permanencia en el cargo duraba 5 años y no podían ser reelegidos, sino hasta la subsiguiente elección. Los rubros de actividad eran el de las Ciencias, la Medicina, la Educación y las Artes, la Policía y Seguridad, la Provisión de Alimentos, los Servicios Generales (limpieza, reparaciones menores y suministros), la Ingeniería (servicios básicos de agua, energía y otros) y el Deporte y Diversión. El Consejo ejercía un gobierno colegiado entre los 9 representantes, los que elegían de entre ellos mismos a un presidente cuyo cargo duraba 1 año, con posibilidad de reelección.
-Como Ivo no era un persona muy apreciada por la comunidad que lo consideraba un excéntrico, sabía que conseguir esa reunión con el Consejo no sería cosa fácil. Así que se llenó de valor y se presentó ante el presidente que en es momento era la representante de los ingenieros, Camille Blanchet.
-Según pude ver en los archivos Akashicos, indicó Zoltan, este fue el dialogo que se dio entre ambos:
-Señora Blanchet, mi nombre es Ivo Oversen y…
-Sí, se quien eres Ivo, ¿Qué es lo que quieres? lo espetó con brusquedad Camille.
-Bueno, sé que estamos enfrentando serios problemas con la cuestión de la comida y tengo una idea, que en caso de resultar, podría resolver la situación de manera definitiva, señora.
-¿Y por qué no hablaste directamente con el representante de tu rubro de actividad?
-Recuerden que Ivo se desempeñaba como bibliotecario y su representante en el Consejo era el de la Educación y las Artes.
-Porque para ahorrar tiempo preferí hablar directamente con usted.
-¡Uhm! ¿Y qué idea es esa?
-La verdad señora es que yo preferiría presentársela a todo el Consejo.
-¿Y por qué crees que el Consejo tendrá tiempo y ganas de escucharte Ivo? ¿Acaso te crees muy inteligente?
-Porque en primer lugar señora Blanchet, soy un ciudadano de Turtmann y como tal, tengo el derecho que me brinda la Ley a ser escuchado por el Consejo. En segundo lugar porque mi idea apunta a resolver un problema que es urgente para la comunidad y sería irresponsable de su parte no escucharme y, tercero, porque de aceptar ustedes mi idea, yo sería el único perjudicado, si es que algo sale mal al intentar ponerla en práctica y mi propuesta no representaría un riesgo para la comunidad.
-¡Bah! Eres un pedante indeseable Ivo, pero sí, tienes derecho, y sólo por esa razón podrás presentarte a la sesión ordinaria que realizaremos mañana. Llega temprano, iniciamos a las 16:00, hora del refugio.
-La reunión se realizó el 1 de Marzo del año 2399 en la sala del Consejo de Turtmann. Los miembros del Consejo estaban sentados alrededor de una mesa redonda que tenía espacio para albergar cómodamente a 12 personas, aunque sólo ocupaban 9 asientos. Los otros 3 quedaban disponibles para algún invitado a una de sus reuniones, como para este caso, uno quedaría disponible para Ivo, si es que le permitían sentarse. La sala además contaba con pizarras y pantallas de cristal líquido para proyectar presentaciones hechas por computadoras o películas y videos, artefactos que ustedes han tenido la oportunidad de ver en el museo de Atlantis.
-Mientras Ivo esperaba a que le permitieran la entrada a la reunión, no podía evitar la ansiedad que le producía la actitud negativa que le mostraban muchos de los habitantes de Turtmann y especialmente la de algunos del Consejo, cuya odiosidad hacia él, estaba a flor de piel. Mientras estaba intentando controlarla, de pronto se abrió la puerta de la sala y un asistente le invitó a pasar.
-La distancia desde la puerta hasta la mesa donde estaban sentados los miembros del Consejo era de unos 12 metros. Para Ivo, un tramo muy desagradable de cubrir, ya que ahí se encontraban los 9 representantes del Consejo, observándolo fijamente, con una mirada crítica y en algunos de ellos, llena de desprecio y descalificación. Alrededor de la mesa estaban sólo los 9 representantes sentados y no había más sillas para sentarse, por lo que era claro para Ivo que tendría que hacer su propuesta de pie, sin posibilidad de sentarse y hacerlo de una manera más distendida, más constructiva, como si fuera una conversación. La señora Blanchet se encontraba sentada en la parte del arco de la mesa que enfrentaba directamente al invitado, en una especie de sitial que marcaba claramente su rango superior al resto, como la presidente del Consejo y, los demás representantes, 4 estaban sentados a su derecha y los otros 4 a su izquierda.
-Bien Ivo, y cuéntanos dijo Blanchet ¿Cuál es tú tan interesante propuesta para resolver el problema de cómo producir comida para salvar a la comunidad de Turtmann, que nuestros más destacados científicos no han podido resolver, pero tú si, un simple bibliotecario?
-Ivo traía un pequeño discurso preparado para presentar su propuesta, el cual iba pronunciar, pero al momento de abrir la boca para hablar, le brotó algo completamente diferente, como si le hubieran dado un golpe por la espalda, algo sobre lo cual no tenía ningún control.
-Muy simple señoras y señores del Consejo: hacer una mutación para convertirnos en plantas y alimentarnos de la energía que nos proporciona el sol, en definitiva, fotosíntesis.
-¡jajajajajajajaja! Esa fue la estrepitosa y multitudinaria acogida que tuvo su propuesta en el Consejo.
-la idea que proponía Ivo no sólo era revolucionaria, sino que también absurda e inviable desde la perspectiva de la ciencia, de la comunidad y también de sus líderes, fundamentalmente por dos razones.
-La primera y más importante, porque el sistema digestivo humano estaba construido para asimilar alimentos que contenían energía química que provenía de las plantas y los animales de los cuales se alimentaba, no para hacer fotosíntesis. Realizar la mutación que proponía Ivo era una locura, ya que desde la perspectiva del conocimiento científico de la época, el ser humano no podía tener control sobre ese proceso. Hacer lo que Ivo proponía era imposible, significaba hacer modificaciones al metabolismo y al sistema digestivo humano que a la naturaleza le había tomado varios millones de años lograr. Y la segunda razón, por las dificultades que representaba salir a la superficie y someterse a la fuerte radiación solar imperante y no morir en el intento.
-Después de las risas burlescas de la audiencia, el representante de la ciencia tomo la palabra y de manera muy despectiva le dijo a Ivo que su propuesta en realidad no era una propuesta sino una fantasía sin sentido.
-Pero Ivo insistió y les recordó a los presentes que frente a la necesidad, todos los seres vivos habían hecho mutaciones a lo largo del tiempo para adaptarse al medio ambiente imperante, y por tanto, ese cambio era crucial para la sobrevivencia de la especie humana y, desde esa perspectiva, debía hacerse. A lo que el representante de la ciencia replicó.
-Por supuesto que habido mutaciones en el tiempo, pero éstas no se pueden intencionar. Las cosas no funcionan así Ivo. Me cuesta entender como siquiera te hemos dado la posibilidad de escucharte como para que nos plantees semejante tontería.
-Yo digo que esta mutación puede intencionarse y hacerse realidad manifiesto Ivo con vehemencia. Yo he estado trabajando en un método que estoy convencido funcionará, sólo necesito que ustedes me autoricen salir a la superficie dos veces por día durante 4 meses. Ustedes no tienen nada que perder.
-En eso el representante de la Educación y las Artes tomó la palabra y preguntó ¿Y qué opinan tus padres de esto? ¿Les has planteado tu absurda teoría?
-Sí, ellos confían en mí, y si yo creo que funcionará, creen que debo hacerlo.
-Vaya, vaya, vaya, sin duda que toda esta familia Oversen está loca, dijo la señora Blanchet burlonamente. En fin, si quieres morirte saliendo a la superficie, allá tú. Yo te autorizo a salir, así quizás, pronto tengamos una boca menos que alimentar. ¿Están de acuerdo conmigo señores del Consejo?
-¡Sí! Dijeron todos.
-Era el amanecer del 17 de Marzo de 2399, cuando Ivo subía vestido con su traje protector para la radiación solar por uno de los ascensores de servicio desde el refugio hacia la superficie. El ascensor de servicio era pequeño, no cabían más de 6 personas en su interior y su destino final, que estaba a 1.300 metros más arriba, llegaba a un pasillo estrecho que, a su vez, se conectaba a uno de los 3 grandes túneles principales que permitían el acceso desde el exterior a las instalaciones subterráneas construidas en el monte Barrhorn en Turtmann.
-Una vez que Ivo alcanzó su destino, encendió su linterna y salió del ascensor para dirigirse a uno de los túneles principales. Durante el trayecto encontró unos paneles eléctricos, que según las instrucciones recibidas antes de subir, le permitirían encender las luces. Al levantar los switch de encendido, todo el recinto se iluminó produciéndole un encandilamiento momentáneo. Una vez que sus ojos pudieron adaptarse a luz, pudo ver la enorme extensión que ocupaba y la gran cantidad de vehículos de diferentes clases que estaban ordenamente estacionados en su interior. Miró hacia el techo del túnel y pudo ver que había aviones que colgaban de él, en hileras, en dirección hacia la gran puerta principal que daba al exterior de ese túnel. Una vez que hubo llegado a la gran puerta, hecha de acero y que tenía un espesor como de un metro aproximadamente, pudo ver que uno de sus costados había otra puerta, mucho más pequeña, que permitía que una persona pudiera salir al exterior. Al costado de esa puerta pequeña había un panel, con un teclado numérico para que al ingresar una secuencia de números, ésta pudiera abrirse.
-Lentamente fue pulsando las teclas marcadas con los números 2-1-1-2-2-0-1-2 y luego de unos fuertes chasquidos la puerta se abrió. Eran la 6:30 de la mañana. Ivo empujó la puerta, deteniéndose en el dintel y observo hacia el exterior. El amanecer aún no ocurría. La noche aún era muy oscura, pues no había luna. Una gran cantidad de estrellas podía verse en el firmamento. El silencio era total e invadía todo el espacio. Por unos momentos, tuvo miedo. Pero con paso firme colocó su pie derecho fuera del refugio y se sintió eufórico, como si hubiera sido un campeón olímpico, una persona que logra realizar una proeza que ningún hombre ha hecho jamás. Así, con esta sensación comienza a caminar de frente, hacia donde se encontraban las pistas de aterrizaje de lo que había sido en el pasado el aeródromo de Turmann.
-Todo el lugar se encontraba lleno de peñascos de diferentes tamaños que seguramente habían rodado desde el monte Barrhorn cuando se produjeron los terremotos que asolaron a todo el planeta, pensó Ivo. También había aviones, helicópteros y muchos vehículos de transporte militar que habían sido abandonados ahí. Algunos semi destruidos, otros medio enterrados en grietas y otros parecían estar en buen estado, a pesar de los casi 400 años que habían permanecido ahí.
-Ivo, buscó un lugar que le permitiera mirar directamente al sol al momento del amanecer, para el cual sólo faltaban unos minutos. Una vez que lo encontró, lo marcó con algunos de los escombros que había a su alrededor y procedió a sacarse su traje protector y las botas y calcetines que llevaba puestos.
-Y así, sin traje protector, descalzo, aprovechando que la radiación solar no sería intensa, espero el amanecer. Mientras lo hacía, por su mente y su cuerpo se sucedían un sin fin de pensamientos y emociones de las más diversas. Surgían las dudas y con ellas, aparecía el miedo, y también la ansiedad, para luego aparecer la confianza de estar en lo correcto, la alegría de lo que eso le causaba, para desembocar en un estado de euforia, y así sucesivamente, hasta que de pronto el momento de la verdad llegó. ¡El sol salió!
-Inmediatamente Ivo se puso de frente, de cara al sol, con los pies descalzos sobre la tierra y comenzó a visualizar mentalmente que esa luz, esa energía que venía del astro rey, lo alimentaba, lo nutría y le daba vida, y que producto de ello, su cuerpo se fortalecía y gozaba de una perfecta salud. Hizo esto por unos pocos minutos y regresó a los túneles del refugio y espero, haciendo diversos ejercicios espirituales hasta que llegara el atardecer para repetir el proceso realizado durante el amanecer.
-Una vez terminado el primer día, bajó al refugio. Ahí lo estaban esperando sus padres, Cornelio y Anne, algunos curiosos y un médico amigo de su familia quién quería examinarlo. Ver a sus padres después de haber concluido ese primer día, fue muy reconfortante para él, lo mismo que para ellos, quienes lo recibieron con besos y abrazos. Luego fue examinado por el médico quien no encontró ningún efecto visible producido por la radiación solar en su cuerpo.
-Al día siguiente, Ivo subió nuevamente a la superficie repitiendo el procedimiento del día anterior sin manifestar ningún daño a sus tejidos. Y siguió haciéndolo, todos los días, aumentando poco a poco su permanencia en la superficie, hasta llegar a un máximo de cuarenta y cinco minutos por vez, tanto al amanecer como al atardecer.
-Al mismo tiempo y en la medida que transcurrían los días, cada vez, más personas de la comunidad de Turtmann acudían a recibirlo e informarse de sus avances. Y, poco a poco, fue creciendo en las personas una esperanza de que efectivamente Ivo pudiera lograr la mutación que él pregonaba y defendía con tanto ahínco, ya que al regresar todos los días desde la superficie podían constatar que se veía cada vez más saludable.
-Finalmente, pasados ciento cuarenta días, su apetito por alimentarse con comida convencional había desaparecido casi por completo, hasta que finalmente dejó de comer, ya no fue necesario hacerlo más. Lo único que sí ingería era agua, pero no alimentos sólidos. Y así pasaron cien días más, y él se sentía muy bien, lleno de energía, su cuerpo estaba sano, incluso el aspecto pálido y debilucho que el resto de sus congéneres mostraban como resultado de su prolongada vida bajo tierra, había desaparecido en él.
-Los miembros de la comunidad de Turtmann estaban perplejos con los resultados de Ivo, no lo podían creer y muchos de ellos aún se negaban a aceptar lo que estaba ocurriendo con Ivo, sobre todo los grandilocuentes representantes del Consejo que tanto se habían reído y burlado de él cuando fue a compartirles su propuesta. Pero a medida que las pruebas parecían irrefutables, los más audaces al principio, y luego los más temerosos, al final, le pidieron a Ivo que los instruyera en el método para lograr hacer la transformación necesaria y alimentarse como las plantas.
-El proceso de transformación tomó varios años, y muchos de los habitantes, con el objetivo de facilitar el proceso de salir a la superficie desde la profundidades del refugio, se trasladaron a vivir a los túneles de la superficie que se habían construidos al interior del monte Barrhorn, desde los cuales se podía acceder al exterior.
-Ivo enseño y guió a todos los miembros de su comunidad a producir su transformación. Al cabo de un tiempo, todos salían en los amaneceres y en los atardeceres a alimentarse del sol como verdaderas plantas. Esa primera gran hazaña le permitió a Ivo hacerse de un espacio entre los líderes de su comunidad y ganarse el respeto y agradecimiento de todos sus hermanos humanos que vivían en en el refugio de Turmann.
-Una vez terminada la transformación, el Consejo decidió organizar en el refugio, un evento multitudinario para agradecer y homenajear a Ivo. Más de 3 mil personas estaban reunidas en un lugar especialmente habilitado para ello, el resto de los habitantes, tuvo que contentarse con ver el reconocimiento a Ivo por el circuito cerrado de televisión que aún existía y funcionaba en Turtman. Después de los discursos realizados por algunos de los representantes, y haberle entregado a Ivo una medalla que lo declaraba como hijo ilustre de su comunidad, Camille Blanchet, se le acercó y le dijo al oído…
-Muchas gracias Ivo, yo en verdad siento mucho la forma en que te tratamos, especialmente yo. Realmente estoy muy arrepentida por mi arrogancia, mi odio, mi incomprensión y abuso de poder hacia a ti. Tú no merecías ese trato, ni nadie en realidad. Por favor perdóname.
-Señora Blanchet, acepto su disculpa y, créame, mi corazón está lleno de gratitud por el tremendo cambio que hemos logrado hacer y de los mejores deseos de bienestar y paz hacia usted y hacia todas las personas que vivimos aquí.
-Gracias Ivo. Eres un gran persona.
-Y como pueden ver, la mutación que buscaba Ivo, se produjo. Los nuevos bebés humanos que se engendraron y nacieron, aunque bebían leche materna en sus primeros meses, eran capaces de manera natural de alimentarse como las plantas. Ellos salían con sus padres a la superficie, quienes los ponían frente al sol y se alimentaban sin necesidad de explicarles el proceso, simplemente lo hacían.
-Zoltan, todo eso fue maravilloso, ¿Pero cómo fue posible? ¿Cambio también nuestro cuerpo? Preguntó Jorgen.
-Pues sí Jorgen, el cambio fue extraordinario. Y fue posible porque nuestro deseo de sobrevivencia era tan fuerte que nos permitió abrirnos a una nueva forma de ser y actuar. La mente y la consciencia son los atributos más poderosos con que cuenta el ser humano porque todo el universo es mental y esa energía mental es la que le da existencia a lo material, y es por eso que nuestra mente puede manipular la materia.
-Desde el punto de vista físico, prosiguió Zoltan, y de acuerdo a los estudios que hicieron los científicos de la época que vivenciaron el cambio impulsado por Ivo, determinaron que la retina y la glándula pineal están equipadas con células foto-receptoras y pueden considerarse órganos foto-sensitivos. La energía entra en el cuerpo a través de las retinas hacia el hipotálamo en nuestro cerebro, llamada “vía retino-hipotalámica” que aporta información al hipotálamo sobre el ciclo del día y la noche o ciclo circadiano. Desde el hipotálamo, se generan impulsos nerviosos a través del nervio pineal que es parte del sistema nervioso simpático hasta la glándula pineal que está a la altura de nuestro entrecejo. Estos impulsos, inhiben la producción de melatonina que es una hormona neurotransmisora. Cuando los impulsos se detienen por la noche o en la oscuridad y la luz no estimula el hipotálamo, la inhibición pineal cesa, y se libera melatonina. Por lo tanto, la glándula pineal es un órgano foto-sensitivo y un importante reloj para el cuerpo humano. El proceso de la síntesis y transformación de la energía solar en energía química se determinó que podría explicarse a través de la activación de la glándula pineal, ya que es en la glándula pineal que se lleva a cabo la absorción y redistribución de la energía en el cuerpo. Esta glándula dirige a todas las demás glándulas endocrinas, controlando de este modo el sistema humoral que es el principal mecanismo de defensa contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas. La glándula pineal además regula también el ritmo cardiaco, el ciclo del sueño y ralentiza el ciclo del envejecimiento. Tiene propiedades psíquicas y los místicos Indios y Rosacruces le atribuían ser la morada del alma o la mente. La glándula pineal inhibe también el crecimiento y metástasis de algunos tumores cancerígenos y como dije, tiene un efecto estimulante del sistema inmunitario. Los científicos de la época determinaron que la glándula pineal de Ivo media 8x11mm siendo más grande que la glándula pineal de una persona normal que media 6x8mm. Por tanto era claro que la glándula pineal en Ivo había crecido y era la posible razón que podría sostener este extraordinario cambio en los seres humanos de actuar como las plantas para alimentarse. Esto fue finalmente corroborado midiendo antes y después la glándula pineal de muchos de los integrantes de la comunidad de Turtmann que iniciaron su propio proceso de transformación. A todos les creció la glándula pineal.
-¿Y qué pasó con los otros sobrevivientes que se refugiaron en otros lugares del planeta? Preguntó nuevamente Lauren.
Lauren era una chica de 12 años, muy bonita e inquisitiva que tenía un gran liderazgo en su grupo de compañeros.
-Bueno dijo Zoltan, la verdad y tal y como ya les mencioné en el transcurso del relato, muy pocos sobrevivieron al desastre. Los gobiernos de los países más avanzados o desarrollados económica y tecnológicamente de aquellos tiempos, al conocer la inminencia del desastre comenzaron a construir refugios para enfrentar la catástrofe que se avecinaba. Y fue así como el país de Estados Unidos de América construyó secretamente tres refugios para albergar a un millón de personas cada uno, todos los cuales fueron destruidos totalmente por la erupción de un volcán subterráneo que destruyó casi todo el territorio de ese país. Rusia, construyó refugios como los de Estados Unidos, pero también sucumbieron a los terremotos e inundaciones que se produjeron en la zona en dónde fueron construidos. Los chinos tampoco tuvieron mejor suerte. Sólo lograron sobrevivir aquellos que se refugiaron en las instalaciones que construyó la comunidad económica europea en Suiza y de la cual nosotros somos sus descendientes y de una comunidad que logró sobrevivir al interior de un país llamado Brasil. Muchas otras personas que vivían en los distintos países del mundo, se cobijaron en refugios atómicos construidos para la guerra nuclear, en túneles y galerías de excavaciones mineras y en los túneles del ferrocarril subterráneo. Pero, las pocas que lograron hacerlo, no pudieron sobrevivir debido a la magnitud de las catástrofes naturales, a la radiación solar, a las enfermedades, a la falta de alimentos y agua, y a la anarquía y ley del más fuerte.
En las instalaciones subterráneas de Suiza se refugiaron unas 129 mil personas aproximadamente. Allí se llevó a los individuos más inteligentes de Europa, los que fueron seleccionados mediante test de inteligencia que se hacían en colegios, universidades y lugares de trabajo, sin manifestarles el objetivo que perseguía esa evaluación para no provocar sospechas entre la población acerca de lo que las autoridades estaban planeando. Se almacenó el material genético de prácticamente todas las especies de plantas y animales existentes en el planeta y se llevó a una gran cantidad de científicos, técnicos y militares con el objeto, que una vez superada la catástrofe, pudieran darle continuidad a la raza humana y a la vida que existía en la Tierra. Cuatrocientos años después no quedaban más de diez mil sobrevivientes en total.
La comunidad Brasileña era mucho más pequeña que la europea. Sólo se refugiaron ahí 15 mil personas y éstas lograron mantener un número de sobrevivientes proporcionalmente mayor que la de Suiza. 9 mil eran cuando lograron establecer contacto con Ivo.
Más adelante cuando accedan a los archivos Akashicos y cómo parte de su educación, podrán ver lo penoso e impactante que fue ese período de nuestra historia. Ahora nos concentraremos en las transformaciones y creación de la nueva sociedad de Atlantis impulsada por Ivo.
-Zoltan tengo dos preguntas más para ti.
-Si Lauren, te escucho.
-Ya nos has dicho dos veces que en el futuro podremos ver todas estas cosas en los archivos Akashicos, pero qué son estos archivos y por qué no podemos verlos ahora. Y, la otra pregunta, es por qué necesitamos beber agua para poder vivir… por qué no es suficiente alimentarnos del sol.
-Hummm, murmuro Zoltan pensativo, son muy buenas preguntas Lauren. Mira, con respecto a los archivos Akashicos, estos corresponden a lo que se conoce como la memoria de la naturaleza. La palabra Akasha es una palabra de un idioma llamado sánscrito que se hablaba en la India. Recuerden que los indios escribieron los Vedas, los libros de los cuales aprendió Ivo y, Akasha, significa éter o espacio. El éter para los Indios era una sustancia material muy ligera que fluía y ocupaba todos los espacios vacíos del universo. Si bien el concepto de la existencia del éter fue refutado por los científicos modernos a finales del siglo XIX e inicios del XX, a principios del siglo XXI y un poco antes del colapso medio ambiental, se formuló la teoría que la materia oscura y la energía oscura, elementos que habían sido detectados en el espacio exterior, se asimilaban al concepto del éter indio porque esta materia y energía oscura también ocupaban todos los espacios vacíos del universo. Ahora bien, los textos indios no mencionaban a los archivos Akashicos. Esta fue una invención de los místicos modernos de finales del siglo XIX. ¿Por qué tomaron prestado este término del vocabulario del idioma sánscrito? Bueno, fue porque el concepto del éter se acomodaba a la visión, de que como ocupa todo el espacio, era ahí donde se guardaba la información cósmica a la que se podía acceder desde cualquier lugar. Así fue que los místicos de finales del siglo XIX, utilizaron la palabra Akasha para designar a esta memoria de la naturaleza que sí existe y en ella están registrados todos los eventos que han ocurrido en el universo, y cuando digo todos, son todos. La historia de la vida del ser más minúsculo e insignificante como la del más desarrollado y evolucionado, así como todos los eventos ocurridos en el universo, están registrados en esta memoria. Es a esta memoria a la que acceden las personas que tienen desarrollada la habilidad de la clarividencia y es desde ahí donde obtenemos todo el conocimiento, pues es la fuente del conocimiento puro que emana de Dios. Para poder acceder a estos archivos, se requiere el desarrollo de la habilidad de la clarividencia, habilidad que Uds. todavía no tienen desarrollada, pero en la medida que vayan haciéndolo con el entrenamiento que les damos en la Escuela de Oversen, irán teniendo esta maravillosa experiencia. Además deben considerar que no basta con tener la habilidad de consultar, sino que además deben tener la madurez mental y emocional que les da la edad y la experiencia para poder ver los acontecimientos registrados e interpretar correctamente lo que se ve. Para las personas que no tienen esa madurez y la debida preparación, puede ser muy perjudicial acceder a estos archivos, así que ésta es la razón por la que todavía Uds. no pueden acceder, les falta madurez y preparación, pero lo harán.
-En cuanto a tu segunda pregunta de por qué necesitamos agua para vivir, la razón es la siguiente: Sin agua la vida no es posible, ningún ser viviente de este planeta puede hacerlo sin ella. Es un líquido imprescindible ya que interviene en la metabolización de los alimentos y, en nuestro caso, en la metabolización de la energía solar en energía química. El agua nos ayuda a regular y mantener nuestra temperatura corporal constante, permite el transporte del oxígeno y los nutrientes a nuestras células que son los seres vivos más pequeños que conocemos y que le dan la existencia a este cuerpo que habitamos permitiendo la comunicación entre ellas, además de posibilitar la eliminación de los desechos producidos por el metabolismo celular. Tengan en cuenta que nuestro cuerpo está conformado por un setenta y cinco por ciento de agua. Esa cantidad varía con la edad y cuando ya somos adultos la cantidad de agua oscila entre el sesenta y setenta por ciento. Gran parte del agua se concentra al interior de las más de cinco mil billones de células que forman nuestro cuerpo, en lo que se llama líquido intracelular. El resto del agua o líquido extracelular circula en la sangre y baña todos nuestros tejidos.
Nuestro cuerpo está permanentemente perdiendo agua, ya sea por el sudor, la respiración, la orina y por las heces. Por ello debemos recuperarla mediante su ingesta diaria y regular. Por ahora no tenemos otra opción, de hecho, la necesidad de beberla es mucho mayor hoy porque ya no comemos alimentos que también tienen agua en su composición. Nuestro alimento es ahora la energía solar. Funcionamos como plantas y las plantas sin agua no pueden sobrevivir.
-Zoltan, interrumpió Josh ¿Y cómo resolvieron lo del abastecimiento de agua en el refugio que estaba la gente que vive hoy en Atlantis?
-Afortunadamente Josh, el refugio de Suiza que se encontraba en la región de Turtmann, bajo los pies del monte Barrhorn muy cerca de los Alpes y que es el lugar de donde vienen las personas de Atlantis, pudo siempre abastecerse de agua, ya que por la disposición geográfica del mismo, las fuentes de agua estuvieron siempre accesibles durante los últimos quinientos años, específicamente las aguas subterráneas del río Ródano que se concentraron en un enorme lago natural subterráneo.