El universo con sus 13.800 millones de años y la vida, es la suma de hechos creativos permanentes que se han sucedido unos a otros. Desde el Big Bang, el Universo ha sido un proceso continuo de creatividad. Creó y sigue creando galaxias, estrellas, planetas y vida en sus múltiples formas, en un proceso de destrucción y creación que va transformando la materia en un ciclo rítmico constante.
La vida en nuestro planeta, así como probablemente lo sea en muchos de los planetas existentes, está también en un proceso permanente de destrucción y creación de nueva vida, de nuevas formas que se van perfeccionando así mismas en el tiempo, segundo a segundo, minuto a minuto, año tras año, milenio tras milenio.
También nuestra vida como seres humanos se construye y se desarrolla sobre la base de eventos creativos que van desde nuestra gestación en el vientre materno hasta nuestra muerte.
Pero… ¿Cómo crea el Universo y cómo crea el hombre?
El universo crea «aparentemente» transformando la materia mediante la aplicación de las leyes de la física que de acuerdo a la teoría del campo unificado, en la creación y funcionamiento del universo intervienen cuatro grandes fuerzas: la gravedad, el electromagnetismo, las fuerzas fuertes y las fuerzas débiles. Así las partículas, como por ejemplo; el electrón, se une a otros electrones que a su vez forman átomos, los que a su vez forman moléculas que junto a otras moléculas le van dando forma física a la creación contenida en todo el universo.
Pero… la creación material en el universo no es la única forma de creación, el universo también tiene una particularidad, y es que también crea la vida, siendo nuestro planeta, la Tierra, un claro ejemplo de ello. ¿Y cómo crea la vida? No lo sabemos, hasta aquí podemos explicar en parte el proceso, manipularla incluso, pero no podemos crearla y no entendemos cómo es que la materia puede animarse, cobrar vida y evolucionar. Pero si podemos afirmar que la capacidad de crear es una cualidad o característica inherente al universo que se encuentra en un constante proceso de manifestación.
¿Y cómo crea el hombre? bueno, el hombre, por su parte, en su estado de evolución actual, crea de dos maneras. La primera, mediante el proceso biológico natural de la procreación, dónde crea nueva vida y perpetúa a la especie humana, pero donde él es sólo un participante del proceso, proceso que ha sido creado por la naturaleza y no por el hombre como un acto consciente y deliberado y, la segunda; mediante su pensamiento, por medio del cuál, consciente y deliberadamente genera ideas que luego materializa manipulando la materia o simplemente creando constructos mentales que cobran existencia como nuevos comportamientos, formas de pensar, creencias, culturas, etc., que son tan reales como las cosas físicas, tangibles que puede concretar. Así pues, mediante este último proceso de pensar, de idear, de imaginar y de utilizar sus manos para darles materialidad, el hombre a lo largo del tiempo ha ido creando todo un mundo artificial que está compuesto de cientos de miles de pensamientos o ideas materializados, cómo por ejemplo: las casas donde vive, la ropa que usa, las herramientas que utiliza, los medios de transporte para moverse de un lugar otro, los teléfonos celulares para comunicarse, las fábricas, los computadores, las herramientas, así como también, procesos, procedimientos, creencias y una larga lista de etcéteras. Por lo tanto, la capacidad creativa en el hombre, en cualquiera de sus dos formas, ya sea la biológica o la mental, es también, igual que en el universo, algo inherente a él, viene como parte del «sistema operativo básico» con que éste nace: procrear y pensar.
A muchas personas les cuesta conceptualizar y entender que el universo es creativo, pero además piensan que en el hombre, la creatividad como una actividad de la mente, es una especie de don divino que sólo algunas personas poseen, pero la verdad es que ésta es una capacidad humana, todos la tenemos y, como toda capacidad, puede ser desarrollada y mejorada. Por tanto, las diferencias que vemos entre unas personas y otras a este respecto, tiene que ver con el nivel de desarrollo particular que cada uno ellos tiene de esta capacidad, la cual se desarrolla producto de la interacción con su medio ambiente en términos de sus relaciones con otros, de sus experiencias y conocimientos. Pero recuerden… «La creatividad es una capacidad humana que se puede desarrollar y mejorar mediante la práctica constante de ejercicios, que nos ayudan a liberar nuestra mente de las estructuras mentales o patrones que vamos desarrollando durante toda nuestra vida.»
Para terminar este artículo y como una forma de sintetizar todo lo expresado más arriba, quiero citar las palabras de George Games, uno de tantos autores que ha escrito sobre la creatividad y con cuya apreciación estoy completamente de acuerdo, y dice así:
«El universo es un constante flujo de creatividad y nosotros como seres humanos participamos de ese proceso cósmico creativo y somos una expresión de esa energía universal creativa».
Esperando que este artículo los inspire, les dejo con un gran Abrazo
Esteban
PD. Si te nace, comenta, complementa, enriquece, aporta. Gracias
Considero relevante, fomentar e impulsar tecnologías, que faciliten la ejercitación creativa, en miras a lograr una evolución de las sociedades e individuos. La creatividad colectiva, junto con una progresiva formación de mentalidades de alto impacto social, podrían ser factores que ayuden a tal propósito.
Me gustaMe gusta